En esta historia verídica, te cuento cómo una persona fue víctima de una estafa financiera en redes sociales. A través de falsas promesas de grandes rendimientos y utilizando plataformas como Instagram y Telegram, los estafadores lograron que la víctima transfiriera dinero en múltiples ocasiones. La lección aquí es clara: no saber administrar las cuentas virtuales puede llevar a pérdidas significativas. Aprende a reconocer las señales de alerta y protege tu dinero de estas prácticas engañosas.
La historia que te voy a contar es 100% verídica y sucedió apenas hace unos días, un sábado. Mientras yo estaba en esquina pescando junto con mi hijo, recibí un mensaje de mi equipo diciéndome: «Por favor, Pablo, revisa un mensaje que llegó por Instagram.» Cuando volvimos de pescar, revisé en Instagram y tenía un mensaje de una persona que había participado en la conferencia «Lidera tus finanzas» en Montevideo el año pasado. Me contaba que tenía una duda sobre una inversión que había realizado y quería saber si para mí era una estafa. Le pedí que por favor me brindara más detalles, y ahí empezó a contarme cómo había sido todo el movimiento.
Primero, ella vio una publicidad en Instagram de una persona que se hacía pasar por trader, llamado Trader Juan. No tenía más datos que eso sobre la cuenta de Instagram. En esa publicidad le mostraban rendimientos explosivos y ganancias diarias del 100% o más. Automáticamente presionó sobre la publicidad y fue llevada a un canal de Telegram. En ese canal, Trader Juan mostraba imágenes falsas de ganancias realizando arbitraje con criptomonedas. Debajo de cada mensaje, salía una advertencia que le recomendaba contactar al administrador del grupo para poder realizar una inversión y obtener esos mismos resultados.
Ella presionó y fue dirigida a otra cuenta de Instagram, donde le dijeron cuáles eran los pasos a seguir. Tenía que invertir un mínimo de $1,000, creyendo que había ganado la lotería, automáticamente transfirió $1,000 a través de la plataforma Prex. Pasadas unas horas, le informaron que había tenido una ganancia extraordinaria de $5,118. Obviamente, ella estaba feliz y le mostraron una cuenta supuestamente registrada a su nombre, indicando que debía festejar por las ganancias extraordinarias. El siguiente paso fue que le dijeron que la comisión por esas ganancias era del 10%, o sea, $511.80, pero que en la plataforma no se podían descontar esas ganancias, sino que ella tenía que pagar esa comisión extra para poder recibir su dinero.
Automáticamente, y luego de meditarlo, ella dijo que la recompensa era muy grande y decidió depositar esos $511.80. Lo hizo, pero pasadas unas horas, no tenía respuestas. Les reclamaba y les escribía, y le dijeron que había un inconveniente: por ser uruguaya, el gobierno exigía que abonara un impuesto del 13% de las ganancias. Siguió creyendo y, ilusionada con recibir miles de dólares, abonó el impuesto de $666.64. Una vez que hizo este pago, automáticamente dejaron de contestarle.
En ese momento, recién me consultó y me dijo: «Pablo, ¿es posible que esto sea una estafa? ¿Existe esta ley federal en Uruguay?» Automáticamente le tuve que dar la mala noticia: todo esto se trata de una mentira, una estafa. No existe esa ley federal y fuiste estafada. Ella perdió en total $1,667.3, realmente muchísimo dinero.
¿Cuál es este modus operandi y qué quiero que tengas en cuenta de todo este tipo de manejos?
- Primero, el dinero, cuando entras en trading, se deposita en un broker, en una cuenta a tu nombre, nunca a nombre de un tercero. Si alguien te pide dinero para una cuenta administrada o un fondo de inversión, te está mintiendo, siempre está a tu nombre.
- Segundo, las comisiones en copy trading, que es lo que le ofrecían a ella, se descuentan automáticamente. En la plataforma que nosotros utilizamos, el broker RoboForex, todo está transparentado y puedes ver cuál es la comisión que se cobra y cuándo se cobra. También hay muchos videos explicativos. Nunca un trader te pedirá que le pagues una comisión por fuera del sistema o que le mandes dinero a una wallet de ningún exchange.
- Y tercero, los impuestos son responsabilidad de cada uno. No existe una ley que obligue a un tercero a pagar impuestos en tu nombre cuando haces trading, eso es una estafa total.
Estos son todos los tips y advertencias que debes tener en cuenta. Por eso, en el trading o en las finanzas, hay muchas estafas. Es importante que vuelvas a leer este artículo y veas cómo los estafadores manejan para quitarte todo tu dinero. Te ilusionan con ganancias extraordinarias y te dicen que de una inversión pequeña podrás duplicar o triplicar tu dinero en poco tiempo, lo cual es una gran mentira.
Los traders con experiencia sabemos que estas estafas lamentablemente conviven con el trading legítimo. Por eso, te sugiero que aprendas, tomes el control y no permitas que jueguen con tu ilusión. En el trading, como en la vida misma, el 90% es mentalidad y el otro 10% es estrategia. Tu mentalidad puede hacerte creer que una oportunidad es buena, pero la realidad es que no siempre es así. No saber administrar las cuentas virtuales puede llevar a grandes pérdidas. Asegúrate de estar bien informado y protegido contra estafas.
Espero que te haya gustado este artículo, que lo puedas compartir y que sigas atento a todo lo que hacemos para enseñar y brindar herramientas que te permitan generar rentabilidad sin perder tu capital. Nos vemos en el próximo encuentro.
¡Visitá nuestro canal de YouTube y no te pierdas ninguna novedad!
💥 Accedé a nuestro canal gratuito en Telegram: https://pablovallarino.com/FansTelegram
💥 ¿Te interesa el mundo del trading? comienza por aquí: https://pablovallarino.com/copyfans
💥 Darte de alta en RoboForex: https://bit.ly/BrokerElegido
Deja una respuesta