Siguen cayendo bancos en Estados Unidos. Los bancos regionales se desploman y los bancos más grandes los compran a precio de descarte. Ya ni siquiera parece ser noticia. Han caído varios bancos y no pasa nada. Los bancos centrales salen, lo arreglan, ponen dinero y aseguran que la gente no se verá perjudicada. Pero la realidad es otra, y la lista de bancos en la mira continúa. ¿Los bancos centrales van por todo tu dinero?
Esto llama poderosamente la atención. Quienes analizamos el mercado financiero notamos que todo afecta la economía global. Da la sensación de que esto forma parte de un plan para ir hacia un estado de hipercontrol.
Por ejemplo, el Banco Central de Canadá avanza con fuerza y sería uno de los primeros en lanzar una moneda digital. Es fundamental entender que una moneda digital no es lo mismo que una criptomoneda. No tiene absolutamente nada que ver. Recientemente, en una entrevista, Christine Lagarde y el Banco Central Europeo confirmaron que están acelerando este proceso. Estados Unidos no se queda atrás. Todo esto, sin dudas, nos está llevando a un escenario de hipercontrol financiero y social.
La digitalización total del dinero permitirá rastrear cada centavo en tiempo real. Cada transacción quedará registrada, identificada y controlada. Esto es un hipercontrol total. Además, los gobiernos tendrán el poder de apretar un botón y hacer que una moneda digital deje de ser válida. Si una persona es acusada de lavado de dinero, evasión de impuestos o incluso terrorismo –un término que muchos gobiernos usan para justificar medidas extremas–, podrían bloquearle el acceso a sus propios fondos de manera inmediata.
Este tipo de restricciones ya existen en algunos lugares. Por ejemplo, en Europa, los gobiernos populistas y socialistas que buscan controlar todo.
En Argentina, el gobierno intenta recaudar de cualquier forma debido a su mala administración. Y lo que sucede con el FMI lo demuestra. El organismo sigue refinanciando la deuda del país, a pesar de que nunca se cumplen las exigencias fiscales. Ahora, además, el FMI ha solicitado al gobierno argentino que persiga y restrinja las criptomonedas, porque representan un obstáculo para la implementación de las monedas digitales de los bancos centrales.
Hoy mismo, el gobierno argentino emitió una resolución para investigar y restringir el uso de billeteras digitales que operen con criptomonedas. ¿Coincidencia? Difícil de creer. Todo indica que hay un plan global en marcha. Los Bancos Centrales van por todo tu dinero y quieren controlarlo absolutamente todo. Quieren eliminar cualquier forma de economía descentralizada y asegurarse de que cada transacción sea monitoreada y aprobada por ellos.
La verdad es que nos enfrentamos a una estrategia global de control financiero. No es una teoría conspirativa, es una realidad que se está desarrollando frente a nuestros ojos. La pregunta es: ¿hasta dónde permitirán los ciudadanos que avance este sistema?
¡SUSCRIBETE A NUESTRAS REDES!
💥 Accedé a nuestro canal gratuito en Telegram:
https://pablovallarino.com/FansTelegram
💥 ¿Te interesa el mundo del copytrading? Comienza por aquí:
https://pablovallarino.com/copyfans
🫵 ¿Te interesa aprender trading con robots? 🤖
https://pablovallarino.com/fansgo
Deja una respuesta